Sobre la empresa
PayJoy es un prestamista internacional basado en Estados Unidos que desde 2015 realiza préstamos para los smartphones y hace poco también lanzaron préstamos en efectivo de importe pequeño en México. La peculiaridad de esta empresa es que no tienen intereses moratorios en caso de retrasar un pago, sino que la aplicación limita el uso del teléfono celular del usuario hasta que pague la deuda.
PayJoy es una empresa de procedencia norteamericana, fue fundada en 2015 en San Francisco, California, como una solución para lograr el acceso igualitario a los teléfonos inteligentes modernos. En México PayJoy está registrado como PayJoy México S.A.P.I. de C.V. con el domicilio en Puebla 237-3, Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México. PayJoy opera en los siguientes países: México, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Sudáfrica, India, China, Perú, aunque sólo en México ofrece a sus clientes préstamos en efectivo.
Ventajas
PayJoy no solicita comprobantes de ingresos, de empleo o domicilio. Para autorizar un préstamo, solo necesita un INE vigente y un selfie.
PayJoy ayuda a construir el historial crediticio desde cero comenzando con montos pequeños para poder prestar más dinero en el futuro.
No es necesario tener una cuenta bancaria para recibir dinero a mano.
PayJoy cobra sus cuotas de manera semanal en “paguitos” pequeños.
PayJoy acepta muchos métodos de pago, como en efectivo, tanto por transferencia bancaria o una de las billeteras electrónicas.
El mínimo monto del préstamo es de 1,000 pesos mexicanos.
En caso de comprar un celular con el servicio de PayJoy se puede cancelar su préstamo y devolver el teléfono en cualquier momento si no funciona para usted.
PayJoy tiene muchos puntos de pago en efectivo en las tiendas o por billeteras electrónicas.
Desventajas
La página web de PayJoy contiene pocos detalles sobre las condiciones de crédito. Incluso que los Términos y Condiciones, que es uno de los documentos más importantes en la página web, no contiene ninguna información sobre las tasas de interés, comisiones y el CAT (Costo Anual Total) promedio.
No puede simular un préstamo para calcular cuánto deberá pagar a la empresa al final. Se ve la tasa de interés sólo firmando el contrato.
La única información que contiene el sitio web sobre los costos del crédito es que solicitando 1,000 pesos en 13 semanas deberá devolver 1,300 pesos mexicanos. Lo que significa que el prestamista cobra 30% de interés por 3 meses del uso del dinero, o una tasa anual fija alrededor de 200% anual. Es un interés bastante alto.
La tasa de interés fija es entre 202% y 478% al año.
El plazo de devolución es de 13 semanas, no tienen otras opciones.
La aplicación de PayJoy puede controlar su celular y bloquearlo en caso de atrasos de pagos.
Ni la página web de PayJoy, ni los Términos y Condiciones no contienen ninguna información sobre cómo está regulada esta empresa en México.
No se puede solicitar un préstamo a través del sitio web, es necesario descargar la aplicación de PayJoy primero.
La aplicación de PayJoy sólo está disponible para algunos modelos de Samsung o Huawei. Con otro celular no se puede solicitar un préstamo personal.
La aplicación de PayJoy colecta los datos de su celular: información relacionada al dispositivo, el sistema operativo, el identificador del dispositivo, información de la SIM, IMEI, la lista de aplicaciones, el estado de conexión a internet, el estado de la aplicación en primer plano, etc.