Sobre el crédito comercial
Tipos de financiación de pequeñas y medianas empresas. Modos más cómodos de obtener créditos para determinadas empresas.
Fecha de actualización 01.06.2021
Concepto de crédito comercial

Cada año que pasa, la actividad bancaria tradicional va perdiendo su monopolio y queda relegada al pasado. Según los expertos, las empresas financieras podrían liquidar definitivamente los métodos tradicionales de funcionamiento de los bancos, usando nuevas tecnologías y recursos en su programa.

Para ayudarle a buscar la financiación de su empresa o a tomar un crédito en el banco, hemos elaborado este artículo para informarle en este ámbito y aconsejarle correctamente. Examinemos tres tipos de concesión de un crédito.

Créditos bancarios tradicionales

Los créditos bancarios son una opción excelente para los que no se fían de las tecnologías modernas y prefieren financiar su empresa a través de la línea de crédito tradicional.

La mayoría de la gente procura evitar los créditos debido a la escasa probabilidad de conseguirlos y a la aplicación aburrida. Su concesión incluye unos requisitos elevados que deben suponer unas garantías considerables.

Ventajas de los créditos bancarios

  1. Duración. El pagador tiene un plazo prolongado para pagar sus cuotas.
  2. Los tipos de interés son fijos, lo que ayuda a aumentar la liquidez.
  3. El banco puede concederle un crédito elevado si su empresa satisface de buena fe los requisitos del acreedor, cumple todas las obligaciones jurídicas y tiene unas buenas relaciones con el banco. Por lo general, estos créditos se suelen emplear para las inversiones de alto costo: por ejemplo, los vehículos o los inmuebles.
  4. Posibilidad de refinanciar las deudas anteriores.

Empresas de tecnología financiera

Este tipo de empresas usa las tecnologías de diseño de bienes y servicios que ofrecen a sus clientes. En Méjico hay 300 empresas de tecnología financiera que se dedican especialmente a la rentabilidad de las PyMEs del país.

Garantías de empresas de tecnología financiera

  • Las empresas de tecnología financiera son mucho más prácticas. Esto permite ahorrar el tiempo que llevan los procedimientos prolongados, los trámites y el factoraje. Podrá pasar en seguida a la parte que le interesa: la obtención del crédito.
  • La posibilidad de conocer la oficina de la empresa y celebrar todos los negocios necesarios sin salir de casa, lo que simplifica el problema y ahorra su tiempo personal.
  • Muchas empresas de tecnología financiera son empresas emergentes o medianas que le dedicarán más atención que el banco. Ofrecen unos tipos de financiación sencillos y exhaustivos al mismo tiempo, lo que le ayudará a encontrar lo que esté buscando sin hacer demasiados esfuerzos.
  • Con frecuencia, las empresas ofrecen créditos sin garantías. Según su sitio web, el único requisito para obtener el crédito es «una empresa que esté constituida jurídicamente, tenga una cuenta bancaria y lleve funcionando 6 meses como mínimo».
  • La ventaja más sobresaliente e importante de estas empresas es el uso de tecnologías en calidad de recurso principal. Tendrá la posibilidad de enviar la solicitud, efectuar el pago y seguir el crédito a través de su propio ordenador.

Créditos comerciales

Esta definición se usa en el comercio y en la práctica del negocio.

La empresa de crédito es una forma común de financiamiento a corto plazo (este término lo emplea la mayoría de las empresas). Se trata de la mayor fuente de fondos a corto plazo para empresas pequeñas o emergentes, ya que los proveedores, y esto sí que es importante, son más liberales que las entidades financieras a la hora de conceder los créditos.

¡Importante! Puesto que los créditos comerciales están orientados hacia las empresas y su crecimiento, usted no tendrá no tendrá ningún problema con la aprobación de su crédito si cumple sus requisitos.

Las pequeñas cantidades a ser pagadas a corto plazo y los intereses suelen ser variables. Si la concesión del crédito no corresponde a sus objetivos, puede darse la necesidad de recurrir a la amortización.

Ventajas del crédito comercial

  • Son más directos que los créditos bancarios. El procedimiento de tramitación es breve y los requisitos para el pagador son bastante sencillos.
  • Aunque el flujo de créditos es estrecho, son idóneos para las PyMEs que necesitan financiar gastos pequeños, como la compra de ordenadores o el aumento del capital en circulación.

Examinemos esta definición con más detalle.

Concepto de crédito comercial

Las pequeñas y medianas empresas se ven obligadas con frecuencia a solicitar un crédito para mantener, ampliar o mejorar algunos aspectos de su actividad. Este tipo de financiación se llama crédito comercial. En este tipo de operaciones participan dos agentes importantes: la empresa que solicita el crédito y el banco que establece una serie de condiciones para su concesión.

Por lo general, un crédito de este tipo se concede para proporcionarle a la empresa unas grandes inversiones (equipo o trabajo de acondicionamiento). El banco que concede esta financiación estudia las iniciativas empresariales a partir de varios parámetros: la solvencia, el objetivo establecido y el sector del negocio de la empresa.

La financiación de este tipo supone el factor definitivo consensuado entre las partes interesadas. Las distintas obligaciones, términos y aspectos se indican en el contrato que establece los detalles importantes de la concesión del crédito: forma de pago, términos, intereses de demora, pagos anticipados, etc. Las cuotas pagadas se corregirán en función de la actividad del negocio y la duración del activo adquirido.

¡Importante! Por lo general, estos créditos suelen tener la tasa establecida y los gastos concomitantes que se suelen incluir en el pago mensual.

Para apoyar la empresa, los acreedores conceden un tipo de garantías de parte de la organización que coopera con el banco (garantías mutuas). De este modo, el banco minimiza sus riesgos y la empresa industrial tiene más posibilidades para obtener dicha cantidad de dinero.

Para elegir y solicitar una financiación de este tipo, la empresa solicitante debe cumplir con frecuencia una serie de requisitos mínimos: la empresa jurídica que se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales presenta un volumen comercial suficiente para garantizar las obligaciones de crédito y una experiencia razonable en el marco del sector. Un factor importante es también la efectuación del pago del crédito a través del negocio propiamente dicho.

¡Atención! Actualmente existen personas emprendedoras que crean un proyecto de negocio concreto y viable desde el punto de vista del negocio propiamente dicho. Sin embargo, esta gente también afronta el problema de la financiación de su empresa, ya que los bancos sólo ofrecen créditos comerciales a empresas consolidadas con una reputación probada.

12.01.2021
-
Fecha de actualización 01.06.2021

interface.relinking.title