Sobre la empresa
Doopla es una empresa fintech que proporciona préstamos directos de persona a persona (P2P). Prácticamente es una plataforma que pone en contacto las personas que quieren invertir y los que buscan un préstamo. Doopla gana comisión por verificar la fiabilidad de los prestatarios y facilitar la devolución del dinero a los inversores con cierto interés.
Grupo Finansiell S.A.P.I. de C.V. (“DOOPLA.MX”) apareció en 2015, siendo una de las primeras empresas en México en financiamiento tecnológico con la idea de los préstamos directos de persona a persona. Entre 2016 y 2019 la empresa creció significativamente y fue notada por varias entidades sociales y los medios como una de las empresas fintech más útiles y prometedoras de América Latina. Desde 2020 Doopla está regulada por la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) y desde 2021 también opera bajo la nueva Ley Fintech.
Ventajas
-
Se puede obtener un crédito con un interés bastante bajo: las tasas dependen del puntaje de evaluación de riesgo y varían entre 12% y 34% al año.
-
Todo el interés ganado pertenece al inversor, Doopla gana con las comisiones que cobra de ambas partes, de los inversores y los prestatarios.
-
Se puede solicitar un préstamo con un plazo de hasta 36 meses.
-
Se puede pedir de 10,000 a 300,000 pesos mexicanos.
-
Todo el trámite de solicitar un préstamo se realiza en línea.
-
En caso de no devolución del crédito Doopla se ocupa de la cobranza.
-
Doopla es la primera empresa fintech regulada en México.
-
En la página web de Doopla se encuentra un simulador de créditos y de inversiones.
Desventajas
-
Todo el proceso de recibir un préstamo puede tardar hasta unas semanas, porque después de la aprobación del crédito Doopla busca a una persona que quiera prestar dinero al solicitante.
-
Doopla cobra comisión de 6% sin incluir IVA por apertura del préstamo y comisión fija mensual de 85 a 233 pesos por administración de la cuenta, lo que depende del monto solicitado. A parte de esto cobran 1% de comisión de los inversores.
-
Doopla evalúa el riesgo y se ocupa de la verificación de los documentos de los solicitantes, pero no garantiza la devolución y tampoco la asegura con su propio dinero.
-
Doolpa no tiene aplicación móvil, todo el acceso a su perfil se realiza por la página web.
-
Tienen solo dos métodos de pago: STP y por nómina.