Sobre el banco
Unicaja Banco es un banco español fundado en diciembre de 2011 e inicialmente creado como una caja de ahorros Unicaja en marzo de 1991, como la fusión de las cinco cajas: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cádiz, Caja de Ahorros y Préstamos de Antequera, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Caja de Ahorros Provincial de Málaga. En 2014 la transformación en una fundación bancaria fue aprobada, de acuerdo con la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias, para el ejercicio indirecto de su actividad financiera. Unicaja Banco es la 6ª mayor entidad financiera de España, con más de 110 mil millones de euros en activos.
Unicaja Banco está presente en seis Comunidades Autónomas (Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura) con sede en Málaga. La red nacional de Unicaja Banco incluye alrededor de 1 400 oficinas, un equipo de más de 9 700 empleados y una impresionante base de clientes de más de 4,5 millones.
Características
Las características y señas de identidad de Unicaja Banco son su modelo de negocio versátil y sostenible, centrado en el negocio minorista. Con una sólida estrategia de negocio y un fuerte enfoque en un perfil de riesgo socialmente responsable que prioriza la calidad, la innovación y la transformación digital e incorpora tecnología para mejorar el servicio al cliente y el desempeño organizacional.
En relación de los objetivos fundamentales de Unicaja Banco, se pueden describir principalmente como la satisfacción de las necesidades de los clientes, accionistas e inversores y la preservación de la buena imagen y reputación del banco en un sentido más general.
Ventajas y desventajas
La oferta de cuentas en Unicaja está bastante diversificada. Hay una cuenta corriente más básica, destinada a operaciones comunes. También es posible contratar una cuenta de ahorro, sin nóminas ni recibos. Esta cuenta se puede contratar directamente a través de la página web. Además, en hipotecas hay una oferta específica para las jóvenes y en cuentas con descuentos y sin comisiones. Para comodidad de los clientes, el banco también está conectado al sistema de pago rápido Bizum, con su ayuda se puede enviar dinero a una persona simplemente indicando su número de teléfono, la transferencia se realiza de forma inmediata y sin comisiones adicionales.
Como desventajas o debilidades de este banco, se pueden nombrar una gran cantidad de quejas de los clientes sobre el funcionamiento de la aplicación del banco, así como dificultades periódicas para realizar pagos en línea y un trabajo de calidad insuficiente del servicio de atención al cliente.
Productos y servicios
Unicaja Banco ofrece varios tipos de productos y servicios, así como muchos grandes bancos en el mercado. Hablando de las tarjetas de crédito, normalmente, es posible obtener las características más básicas y necesarias. Esta es la tarjeta que puede utilizar para realizar sus pagos diarios. Hay una variable, en la que el límite es más alto, además de tener más beneficios. Existen varios tipos, dependiendo de las necesidades del cliente. Por ejemplo, otra tarjeta de crédito de este banco fue diseñada inicialmente para clientes que viajen mucho. Las tarjetas de débito también tienen diferentes tipos y condiciones. La más común es aquella con la que puedes retirar/ingresar dinero o pagar en diferentes lugares.
Además, puedes elegir entre opciones de hipotecas Unicaja con tipo fijo y tipo variable, además, hay dos tipos en cada una. Tanto las hipotecas a tipo fijo como a tipo variable tienen un tipo especial para jóvenes y otro tipo con condiciones especiales si eres cliente.
Entre los múltiples servicios de este banco, también existe un servicio especializado para comparar, seleccionar y comprar inmuebles, locales residenciales o garajes. Todos los parámetros varían según la provincia, el costo y las condiciones de alquiler o venta.
También existen otros tipos diferentes de productos y servicios del banco, tales como préstamos, hipotecas, depósitos, seguros, productos para empresas y autónomos, fondos de inversión, planes de pensiones, etc.