Tarjetas sin límite de crédito

Encontradas 1 ofertas
Fecha de actualización
26.10.2023
16:59
EVO Banco
Tarjeta Inteligente EVO
Clasificación de Finanso
i

La clasificación por Finanso se determina por nuestro equipo editorial. La fórmula de puntuación tiene en cuenta el tipo de producto financiero, así como tarifas, comisiones, recompensas, etc.

Calificación crediticia recomendada
0
300
650
1000
Tasa de interés
i

Tasa de interés efectiva del préstamo

9.99% TAE
Tarjetas sin límite de crédito

Las tarjetas sin recursos bancarios son una de las formas más populares de efectuar el pago en España. El país cuenta con más de 26 millones de usuarios de tarjetas de crйdito. Con su ayuda se puede pagar en las tiendas o sacar dinero en efectivo en los terminales. Antes de formalizar una tarjeta de este tipo, hay que entender cómo se usa con ventaja y en qué se diferencia de otros productos bancarios.

Concepto de tarjeta de débito

Las tarjetas de débito son un instrumento de pago que permite sacar dinero en efectivo o pagar productos y servicios.

¡Atención! Las tarjetas de débito le permiten al cliente acceder a la cuenta donde están depositados sus fondos personales. En esta cuenta no hay fondos bancarios. Esto es la diferencia que hay entre las tarjetas de débito y las de crédito.

Al acabarse el dinero en la cuenta, ya no se podrán hacer las compras con la ayuda de este instrumento. A veces, el banco puede ofrecer un servicio conocido como descubierto, Se cobrará una comisión por usar este servicio.

Referencia! Esta comisión se genera, por un lado, a partir del pago por la posibilidad de usar la cuenta que ha dejado el banco; por otro lado, se cobra un tipo de interés fijo de la mayor cantidad adeudada. Asimismo, se computará una multa por demora.

Formas de usar las tarjetas sin límite de crédito

  1. Pago en las tiendas: la tarjeta de crйdito permite pagar la compra en la mayoría de las tiendas tanto en España como en el resto del mundo. Esta operación se efectúa a través de dispositivos conocidos con el nombre de datáfonos. Los datáfonos recopilan la información, garantizando su seguridad. Para ello el usuario debe introducir su contraseña. Hay que señalar que las tiendas no tienen la obligación de aceptar las tarjetas para el pago. Si el pago no se efectúa con tarjeta, los compradores tienen que estar informados de ello: por ejemplo, con un aviso situado en un lugar visible.
  2. Compras en internet: gracias a la sencillez y la seguridad con la que se efectúan las compras en internet, estas tarjetas se han convertido en el instrumento más usado

Tipos de comisiones de tarjetas

Al titular de una tarjeta se le puede cobrar una comisión por usar este instrumento. Estos cobros se pueden evitar transfiriendo el salario a esta tarjeta. A continuación se describen los tipos de comisiones más frecuentes de las tarjetas.

Pago por la emisión y la renovación de la tarjeta

Si el pago por la emisión de la tarjeta se cobra una sola vez durante su formalización o entrega al cliente, el pago por la renovación se descuenta bajo los términos del contrato. Puede descontarse anual, semestral o trimestralmente. Si el cliente desea formalizar una tarjeta adicional, tendrá que pagar también su emisión y mantenimiento.

¡Importante! Hay bancos que emiten la tarjeta gratis. Pero si el cliente necesita una tarjeta adicional para la cuenta, deberá pagar por ella una comisión.

Pago por consultar el saldo de la cuenta

El servicio «Consultar saldo» se equipara a la entrega del dinero, esto es, debe ser pagado en determinadas ocasiones. La consulta del saldo en los terminales del banco es un servicio gratuito. Si el saldo se consulta en el terminal de otro banco distinto, se cobra una comisión. Este pago es fijo y se expresa en euros.

Pago por usar la tarjeta en el extranjero

Aquí hay que destacar dos momentos: la comisión por el uso de tarjetas en los países situados dentro y fuera de la Eurozona. Si es cliente tiene que usar la tarjeta fuera de España en países como Francia, Alemania o Bélgica, esto es, en países pertenecientes a la zona donde se usa el euro, y necesita dinero en efectivo, deberá pagar una comisión.

¡Importante! La cuantía de la comisión no puede superar la cuantía establecida en su país de origen.

Si existe la posibilidad de pagar con tarjeta, la comisión no se cobra, como sucede en España.

Fuera del territorio donde se usa la moneda única, la comisión sí se cobra. En este caso, su cuantía aumenta debido a que la comisión por retiro de efectivo es más alta fuera de la Eurozona. Sin embargo, al igual que en los países donde se usa una moneda común, la comisión se expresa en una cantidad fija en euros.

Referencia! Si el dinero en efectivo se retira en Méjico o EE.UU, se pagará una comisión adicional por la conversión. La cuantía de la comisión suele depender de la cantidad usada. Sin embargo, existen bancos que, además de los intereses, cobran el pago mínimo establecido en euros.

Diferencias entre tarjetas de débito y de crédito

¡Importante! Las tarjetas con límite de crédito permiten pagar las compras en tiendas físicas y en línea, así como sacar dinero en efectivo en terminales. En este caso, se usan los recursos del banco y no los fondos personales del titular de la tarjeta.

No obstante, el uso de recursos ajenos requieren un pago adicional. En otras palabras, el banco devenga intereses por usar sus recursos. Además, el dinero prestado al banco se devuelve en el plazo establecido por los términos del contrato. Puede tratarse de un pago único a principios de mes o de pagos iguales durante un periodo determinado.

Solicitada la tarjeta de crédito, el banco realiza primero la comprobación para evaluar la capacidad crediticia del solicitante. Es necesario entender qué limite se puede aprobar y si existe la posibilidad de hacerlo.

Diferencia entre monederos y tarjetas sin fondos de crédito en la cuenta

¡Referencia! A diferencia de una tarjeta de débito, los monederos electrónicos son un sistema de pagos electrónicos. El monedero electrónico no permite retirar dinero en efectivo. El pago sólo se puede efectuar virtualmente. Si el cliente necesita dinero en efectivo, puede sacarlos a la tarjeta de débito y retirarlos después. Los monederos no tienen previsto el descubierto, esto es, sólo se puede gastar la cantidad disponible en la cuenta.

Últimamente los clientes usan cada vez más los monederos. La necesidad de hacer la compra de un modo seguro hizo que muchos usuarios renunciaran a las tarjetas de plástico y eligieran este modo, que garantiza la seguridad del dinero depositado en la cuenta.