
Los españoles consideran el proceso de aseguramiento del vehículo como un gasto fijo. Además de la gasolina, el mantenimiento técnico y los impuestos, la titularidad de un coche supone el pago obligatorio de la póliza de seguro de auto.
¿En qué debemos fijarnos antes de celebrar un contrato de seguro de automóvil?
A día de hoy, la amplia cartera de seguros de automуbiles incluye una atención especial a las necesidades y el empleo del vehículo. Por eso antes de solucionar el asunto del seguro, el consumidor debe conocer los siguientes detalles:
- El titular debe identificarse como conductor: presentar su historial (multas, puntos, averías, etc.); también es importante que indique los hábitos característicos que acompañan el proceso de circulación, esto es, si usa el vehículo para ir al lugar del trabajo o lo necesita constantemente. Asimismo, es importante precisar el lugar de aparcamiento del vehículo.
- El titular debe hacer la radiografía (MT) del coche para determinar su modelo, edad y precio real, ya que sin ello no se podrá calcular la cuantía de seguro potencial.
- Es importante comparar y determinar el límite de cobertura permitido que cumpla los términos del seguro elegido por el cliente. Es necesario fijarse especialmente en las excepciones que puedan estar previstas por los términos del contrato.
Formas y tipos de seguro de vehículo
En condiciones actuales, el seguro de automóvil es el tipo de póliza más solicitado. Esto se debe a las siguientes razones:
- Posibilidad de asegurar el automóvil a terceras personas: gracias a los términos del contrato, el seguro cubre la responsabilidad civil obligatoria en caso de que se produzcan daños a terceras personas
- Posibilidad de seguro ampliado de terceras personas: supone un seguro más completo de terceras personas y contiene unos complementos importantes de los términos del contrato anterior, como pueden ser: indemnización de los daños y perjuicios en caso de robo del automóvil o de posible deflagración.
- Posibilidad de asegurar el automóvil a todo riesgo u opción de seguro más completo que incluye los daños que pueda sufrir el vehículo durante su empleo.
- La celebración de un contrato que tenga en cuenta todos los riesgos, incluyendo la franquicia, es un tipo de seguro con el que el asegurador cumple las obligaciones relacionadas con el pago de la reparación en caso de que el conductor sea culpable de la avería.
El cliente debe entender que el contrato puede tener previstos unos términos parecidos para distintos tipos de seguro. Esto se debe a que las compañías de seguro presentan unas diferencias que pueden traducirse en la diferencia entre las garantías y los precios ofrecidos. Por eso, antes de celebrar el contrato, el cliente debe usar el comparador online para decantarse por la opción que le resulte idónea.
¿En qué debemos fijarnos antes de contratar el seguro de vehículo?
Antes de celebrar el contrato, es necesario tener en cuenta todas las posibles opciones y ofertas de las compañías.
Estos son los principales criterios de la elección:
- El cliente debe entender cuáles son los siniestros concretos que cubre el seguro que ha elegido. Debe estudiar minuciosamente los términos del contrato para entender con qué bienes de la compañía de seguros podrá contar. El bajo coste del seguro no debe ser el factor decisivo a la hora de elegirlo. Además, es importante conocer las garantías que ofrece la compañía de seguros. Es importante entender si se necesitarán todas o algunas. Este factor influye en el coste definitivo del seguro.
- El cliente debe tener en cuenta las posibles excepciones al celebrar el contrato. Esto es necesario para entender que pueden darse unas situaciones en las que los términos del contrato no tengan vigencia. En este punto se pueden incluir distintas circunstancias. Además de las de las excepciones generales, puede hacer excepciones establecidas por la política interior de la compañía de seguros.
- El cliente debe tener en cuenta el marco y los términos de la póliza de seguro de vehículo. Esto es necesario para entender el grado de protección que garantiza el contrato. Aquí puede incluirse el pago de la responsabilidad ciudadana o el pago anual de los servicios de asistencia en carretera.
Diferencia en el coste del seguro de vehículo en distintas compañías de seguro
La elevada competencia de las jóvenes compañías en el mercado de seguros ha hecho que muchos aseguradores expertos hayan aumentado y ampliado considerablemente la lista de ofertas. Para ello también se han ajustado los precios para atraer nuevos clientes.
Cada vehículo y su propietario tienen unas necesidades determinadas. Antes de celebrar el contrato online, el titular debe tener claro bajo qué condiciones usará su vehículo y precisar los posibles riesgos para elegir definitivamente el tipo de seguro que mejor le convenga.