Sobre el banco
El banco se fundó en 1945 en forma de cooperativa de crédito de ámbito nacional, tiene la sede en Alicante.
Ahora está sujeto a la supervisión del Banco de España. Forma parte del Grupo Caja Rural (es uno de los principales grupos financieros operantes en España compuesto por 29 cajas rurales), así goza de solidez de un gran grupo financiero y tiene 1 ⁄ 6 (menor riesgo) como indicador de riesgo.
El Grupo cuenta con presencia y cobertura en gran parte del territorio español, estando presente en las provincias y comunidades autónomas por distintas entidades.
Características
Su origen fue la Federación de Sindicatos Agrícolas Católicos de Orihuela, constituida en 1919 por sindicatos agrícolas, fecha en la que empieza a ejercer la actividad de crédito y ahorro. El objetivo principal en su origen fue agrupar a todos los agricultores para proporcionarles los medios adecuados tanto para la producción como comercialización de sus cultivos así como para la ayuda y defensa de sus intereses sociales, culturales y económicos. Hoy ese objetivo está asegurado al ser una entidad de crédito que a través de un grupo humano eficaz aporta soluciones financieras de calidad que contribuyen al desarrollo social y económico de Alicante y Murcia.
La Caja desarrolla actividades relacionadas con todos los segmentos socioeconómicos de su entorno, agricultura, ganadería y medio rural, construcción de viviendas sociales, obras sociales, culturales y deportivas, así como estar presente mediante acuerdos de colaboración con las entidades de desarrollo más representativas de la región. Por su alto nivel de capitalización, Caja Rural Central (CRC) es una de las entidades financieras más solventes del sistema financiero español (233 mil clientes, índice de liquidez
328,33%, volumen de negocio de 4.080 mill de euros, total activo de 2.596 millones de euros con un aumento de 297.964 miles de euros).Dispone de más de 300 empleados y 75 oficinas. Tiene más de 8.300 cajeros en España (además la retirada de efectivo a débito está sin comisión en cajeros de otras cajas rurales españolas).
En general, presta servicios a particulares, autónomos y empresas. Para inversores funciona la banca privada. La Entidad está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Español de Entidades de Crédito. El Fondo garantiza los depósitos en dinero hasta 100.000 euros, por titular y entidad.
Ventajas y desventajas
Ventajas
Opción para reservar la cita seleccionando sucursal, servicio, fecha y hora
Hay un blog sobre temas alrededor de finanzas bien actualizado
Para clientes hay promociones con regalos y descuentos
Página de acceso a banca online está disponible en varias lenguas tanto lenguas oficiales de España, como europeas
Numerosos canales digitales de comunicación con el cliente y para el cliente
Sección con información jurídica, normativas y otras regulaciones de actividad bancaria
Tipos de cambio de divisas y billetes actualizados diariamente (al cierre de la sesión del día anterior).
Desventajas
Escasa información sobre tipos de interés para préstamos e hipotecas, requisitos, plazos y documentación necesaria
Sitio web muy caótico: faltas de navegación, ausencia de páginas sobre algunos productos, larga у incómoda ruta del usuario hasta detalles necesarias.
Productos y servicios
Para personas físicas se les ofrecen varios tipos de cuentas, tarjetas, servicios con respecto a nóminas, hipotecas y préstamos con simuladores en línea, opciones para ahorro у inversión y varios tipos de seguros.
Con las cuentas y tarjetas uno puede ahorrar su dinero, gestionar sus gastos diarios, (consultas, transferencias, domiciliaciones, y más) y domiciliar su nómina, pensión, recibos con total facilidad y sin costes.
Son contratables desde la banca web (Ruralvía) o aplicación móvil y van sin necesidad de contratar algún otro producto bancario. El cliente puede añadir a su cuenta tantos titulares como quiera.
Las cuentas corrientes no tienen soporte material, pero el cliente puede operar con ellas mediante las tarjetas asociadas o un talonario de cheques, que podrá solicitar en su oficina más cercana o a través de Ruralvía.
Las transferencias entre cuentas de Caja Rural Central son gratuitas. Las transferencias a otras entidades tienen coste, pero se puede beneficiar de mejores condiciones si las hace a través de Ruralvía, Internet, móvil, tableta o banca telefónica.
Una tarjeta se puede escoger a través de recomendador de tarjetas muy parecido a simulador de préstamos o de hipotecas. En total hay 11 tipos de tarjetas.
El recomendador propone una tarjeta a base de edad, residencia y preferencias en pagos.
Tarjetas de débito aparte de ventajas y características evidentes y tradicionales llevan asociados seguros gratuitos para el cliente, contra uso fraudulento, accidentes, pérdida de equipaje, asistencia en viajes, etc. Para jóvenes (30 o menos) se propone una tarjeta Carnet Jove con descuentos y condiciones de contratación atractivas.
Tarjetas de crédito de varios niveles (Oro, Platinum) y opciones adicionales permiten aplazar pagos y pagar las compras a final de un mes o en cómodos plazos.
Tarjetas para fines definidas son tarjeta Renfe para reducir los gastos en viajes de tren, tarjeta prepago recarga, tarjeta regalo y dispositivo Via-T que agiliza el pago de los peajes en carretera y el acceso a numerosos parkings públicos.
Para clientes de edad avanzada se les propone varios planes de pensiones y el producto nombrado Cuenta verde: la domiciliación de pensiones con el aviso del abono de la pensión en el extracto de movimientos de la cuenta corriente o libreta de ahorro, además se les ofrece gestión gratuita del cambio de la domiciliación de los recibos, teleasistencia, seguros, opciones para ahorro у inversión y “préstamos sénior”, con especiales condiciones de financiación, emisión y mantenimiento de tarjetas de débito y crédito gratuitos.