Sobre la entidad financiera
Raisin es una plataforma online alemana especializada en servicios de búsqueda de las mejores ofertas de ahorro en el territorio bancario europeo para los españoles. La fintech fue fundada en Alemania en 2019 y actualmente cuenta con 8 plataformas online que operan en el territorio de la Unión Europea. Raisin actúa en el mercado financiero español desde 2016 y hoy en día ofrece los servicios de más de 20 entidades financieras europeas a los clientes en España.
Características
La fintech Raisin es un intermediario que ayuda a los ahorradores a contratar productos de diferentes bancos europeos. De este modo, los españoles tienen la oportunidad de conseguir las mejores ofertas en cuentas y depósitos y beneficiarse de una alta rentabilidad que los bancos de España no pueden proponer. Raisin pertenece a Raisin Bank, un banco alemán con sede en Berlín.
Ventajas y desventajas
Raisin posee una serie de virtudes que pueden resultar atractivas para los ahorradores españoles.
La primera ventaja de Raisin es la comodidad para los clientes. Todos los trámites de búsqueda y apertura de una cuenta son responsabilidad de la entidad financiera. Los clientes no tienen que pensar en el largo y complicado proceso de preparar documentos y comunicarse con otros bancos europeos, que pueden usar un idioma diferente. Los clientes de España reciben toda la información en español. No es necesario tener acceso a varias cuentas de los bancos europeos cuando los clientes tienen una cuenta de ahorro. Todas las acciones se realizan a través de una única cuenta, que el cliente tiene que abrir en la plataforma de Raisin.
Otra ventaja de Raisin es la multitud de ofertas que el cliente puede recibir en un solo lugar, y la posibilidad de elegir entre ellas los servicios que mejor se adapten a su situación económica y a sus preferencias.
La tercera ventaja de Raisin es que los servicios de mediación son 100% gratuitos.
La cuarta ventaja de la fintech alemana es la flexibilidad de las condiciones para los clientes. Los ahorradores pueden invertir cualquier cantidad de dinero, incluso tan solo 1 euro, y acceden al servicio en formato online desde cualquier parte del mundo.
Por último, pero no por ello menos importante, todas las cuentas de ahorro o los depósitos bancarios abiertos en bancos europeos están protegidos por el FGD Alemán (el Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania). En caso de quiebra o cierre de Raisin Bank AG, el cliente no pierde sus ingresos, dado que el fondo FGD Alemán cubre hasta 100.000 euros por cliente en cada entidad bancaria.
Es complicado evaluar las desventajas de la entidad financiera, ya que Raisin no publica las condiciones de sus servicios, como el tipo de interés, que depende de las características de cada cliente.
Productos y servicios
Raisin ofrece a sus clientes dos tipos de productos: cuentas de ahorro y depósitos bancarios a plazo fijo. Las cuentas de ahorro que generan los intereses a cambio de depositar el dinero en una cuenta de los bancos europeos. Este producto tiene diferentes tipos de interés que dependen de la cantidad depositada y del banco elegido por el cliente.
La cuenta de ahorro es un producto flexible, es decir, el ahorrador puede elegir el plazo y el importe para depositar en función de los tipos de interés que quiera conseguir.
Los depósitos a plazo fijo son productos menos flexibles, dado que el plazo y la cuantía del depósito están predefinidos y el cliente sólo puede elegir entre los productos presentados por parte de los bancos europeos.