Seleccione un país
España
Seleccione una ciudad
Seleccione una ciudad
Seleccione idioma
Español
Seleccione país
Seleccione un país
España
Canada
España
México
Philippines
United States
Việt nam
Казахстан

Todo lo que tiene que saber sobre los depósitos a la vista

Depósitos a la vista. ¿Cuáles son sus propiedades más importantes?

Otros tipos de depósitos

Todo lo que tiene que saber sobre los depósitos a la vista

El depósito a la vista es un depósito bancario. Los financistas también lo llaman cuenta corriente. Este tipo de depósitos le permiten al cliente retirar total o parcialmente el dinero acumulado en su cuenta. Para sacar los fondos, no es necesario avisar a la entidad financiera de antemano, ya que el dinero se puede sacar a cualquier hora que resulte más cómoda para el cliente. Esta es una de las principales diferencias de la cuenta corriente frente a un depósito a plazo fijo.

¿Cuáles son las ventajas de los depósitos a la vista?

Este tipo de depósitos no sólo le permiten tener el dinero siempre a mano, sino también cobrar los intereses de sus ahorros. Puede sacar el dinero cuando quiera sin pagar la multa. Estas inversiones funcionan como cuentas bancarias comunes con la única diferencia de que no podrá efectuar ninguna operación que no sea ingresar o retirar el dinero.

Importante! Los depósitos a la vista suelen tener más ventaja que los depósitos a plazo fijo, por lo que son una buena forma de percibir ingresos pasivos sin tener que invertir dinero en inmuebles.

Otra ventaja importante que tiene este tipo de depósitos es la posibilidad de ingresar dinero en la cuenta. En consecuencia, usted no necesita grandes cantidades para empezar a percibir beneficios, ya que se pueden ingresar pequeñas cantidades de dinero en cualquier momento.

¿Para qué se usan los depósitos a la vista?

Este tipo de depósitos se suele usar para los negocios diarios tanto de particulares como de corporaciones. Por lo general, este tipo de depósitos se suele usar para efectuar operaciones de pago, entrega de dinero en efectivo, cómputo de recibos, transferencias monetarias u operaciones de caja.

Importante! La cuenta con este tipo de depósito puede tener asociada una tarjeta de crédito o débito. Esto hace que las operaciones con este tipo de depósitos sean mucho más sencillas.

Por lo general, el depósito con la devolución del dinero al cliente a su requerimiento suele costar muy poco al cliente bancario. Esto se debe a la comisión trimestral por el mantenimiento. Cabe señalar que las operaciones efectuadas con el depósito bancario requieren el pago de comisiones por la operación a la entidad financiera.

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta corriente y un depósito de ahorros?

El depósito de ahorros se diferencia considerablemente de la cuenta corriente. No tiene funciones que pueda desempeñar el depósito a la vista: las cuentas no permiten retirar dinero en efectivo con tarjeta, efectuar transferencias o pagar recibos. Sin embargo, se puede sacar dinero del depósito de ahorros a la cuenta corriente y viceversa.

A veces se da la situación en la que los bancos pagan intereses a la cuenta a la vista y no a la cuenta de ahorros. Los depósitos de ahorros, sin duda alguna, son cuentas de operaciones; sin embargo, requieren el cumplimiento de determinados requisitos: por ejemplo, presentar documentos que comprueben la cuantía del salario. Además, estos depósitos suelen tener establecidos unos límites máximos de pago de intereses.

Referencia! Los depósitos más ventajosos con devolución al requerimiento del cliente suelen ofrecerse por bancos online: por ejemplo, COINC, ING Direct, SelfBank etcétera. Los bancos offline comunes también ofrecen la formalización de estas cuentas pero con cantidades limitadas y productos o servicios asociados.

Muchas ofertas relacionadas con este tipo de depósitos tienen más ventajas en comparación con ofertas similares relacionadas con depósitos que tienen un plazo de mantenimiento limitado. La diferencia se hace obvia si se comparan los intereses anuales: 0,75–0,8 %, mientras que para los depósitos a plazo fijo que se formalizan en bancos comunes el interés alcanza 0,2 %.

Importante! El depósito con devolución al requerimiento le garantiza dinero disponible, grandes beneficios y pagos mensuales. A esto hay que añadir que la renta se puede aumentar gradualmente, ingresando dinero en cualquier momento.

Depósitos a la vista: ventajas e inconvenientes

Este tipo de inversiones tiene sus ventajas e inconvenientes que hay que conocer.

Ventajas

  • Gestión cómoda de los pagos y los depósitos;
  • existencia del ingreso pasivo;
  • pocos requisitos para abrir una cuenta corriente;
  • pocos requisitos para el informe sobre los gastos, los ingresos y los saldos.

Inconvenientes

  • Comisión,
  • ineficacia.

Propiedades de las cuentas a la vista

En resumen, podemos enumerar las siguientes propiedades de este tipo de depósitos:

  1. El cliente puede disponer del dinero cuando le resulte más cómodo.
  2. No es necesario avisar el banco de la intención de sacar dinero.
  3. Pocos requisitos para la apertura del depósito.
  4. A este tipo de depósitos se puede asociar una tarjeta de débito o de crédito.
  5. La comisión suele ser pequeña.

Diferencia entre los depósitos a la vista y los depósitos a plazo fijo

Tanto los depósitos con devolución del dinero al requerimiento como los depósitos a plazo fijo son bastante conocidos y populares entre pequeños inversores.

Referencia! Ambas cosas son operaciones bancarias que se efectúan con el dinero del cliente que ha solicitado la formalización del depósito. Las entidades bancarias obtienen el título de propiedad de estos recursos. Se obligan a devolverlos en el plazo indicado en el acuerdo previo con el cliente. Además del dinero depositado, el cliente cobra los intereses, que también se indican en el contrato.

Depósitos a la vista

El cliente puede formalizar este depósito cuando mejor le convenga. Este servicio se puede usar para disfrutar de otros servicios bancarios (por ejemplo, para formalizar la cuenta de ahorros).

Importante! El dinero pertenece a la organización, pero el cliente puede retirarlo cuando mejor le convenga sin avisar al banco.

Depósitos a plazo fijo

Por lo general, la finalidad de estos depósitos son las inversiones. Al formalizar este tipo de depósito, el cliente calcula con percibir un beneficio de sus ahorros. El banco y el cliente acuerdan en el contrato suscrito el plazo de consignación de los ahorros depositados.

Importante! Durante este periodo, el cliente no podrá retirar los fondos sin pagar una multa por liquidación anticipada.

Sin embargo, existe la posibilidad de formalizar este depósito con unos intereses más altos. En este caso, podrá recuperar sus fondos sin tener que pagar ningún tipo de multa.