La cuenta de ahorros es uno de los principales instrumentos financieros de la mayoría de las personas en todo el mundo. No sólo ayuda a conservar el dinero, sino también a incrementarlo si se deposita correctamente.
¿Qué es una cuenta de ahorros?
El instrumento financiero examinado es necesario para ahorrar dinero. Depositando el dinero en la cuenta corriente abierta, el cliente, además de conservarlo, percibe un beneficio en forma de intereses. Principales rasgos distintivos de la cuenta corriente de ahorros:
- el usuario siempre puede acceder a su dinero, aunque está previsto que el capital se guardará en la cuenta durante un tiempo determinado; en caso contrario, el beneficio será muy pequeño.
- permite efectuar menos operaciones que la cuenta corriente del banco.
- a día de hoy, la renta media de ahorros es de un 1%, aunque hay ofertas exclusivas.
Para captar fondos, los bancos ofrecen toda clase de programas de ahorros con unas condiciones favorables para los depositarios.
Principales características de la cuenta de ahorros
La principal diferencia entre la cuenta corriente y la de ahorros son las funciones que desempeñan para el cliente. La principal finalidad de la cuenta examinada no consiste en guardar el dinero simplemente, sino tambiйn para percibir los beneficios. La cuenta corriente se usa para las operaciones diarias. Estas son las características más importantes de una cuenta de ahorros:
- intereses: de hasta 1% anual.
- las cuentas asociadas están limitadas: lo más frecuente es que al tipo de instrumento considerado se le pueda asociar una sola cuenta.
- siempre existe la posibilidad de ingresar el dinero sin indicar la cantidad mínima, el saldo siempre se puede sacar sin previo aviso.
- este tipo de depósito se considera seguro, ya que su seguridad queda garantizada tanto por el propio banco como por el Fondo de Seguro de Depósitos.
- la falta de sanciуn por el retiro anticipado de fondos hace que el depósito sea líquido.
- no tiene comisiones anticipadas ni requiere pagos adicionales por las operaciones principales en la cuenta.
El retiro de efectivo de la cuenta de ahorros puede repercutir en el devengo de intereses.
¿Cómo elegir las cuentas de mayor retribución?
Para entender mejor las numerosas ofertas de ingreso de fondos en las cuentas de ahorros, es necesario examinar algunos criterios clave y elegir la mejor opción:
- existencia de prima inicial de depósito.
- prima posterior y plazo de presentación de la solicitud.
- cantidad mínima necesaria para percibir la prima considerada.
- libre de comisiones.
En el proceso de evaluación sólo se incluyen las ofertas existentes en cada comunidade autónoma. Tampoco se incluyen aquí las ofertas de las organizaciones bancarias extranjeras que no ejercen su actividad en España y no tienen tarjetas españolas.
El titular de una cuenta de ahorros debe recordar varios detalles importantes:
- si tiene más de 50.000 euros en la cuenta de un banco ubicado fuera de España, deberá presentar en Hacienda la declaración formalizada según el modelo 720.
- para no pagar los impuestos en ambos países, deberá presentar en el banco el certificado de residencia fiscal.
- si los fondos se depositan en la cuenta de un banco extranjero, se garantizarán por el fondo de ahorro del país a la que pertenece dicha entidad.
La cobertura del fondo en los países de la Unión Europea es la misma que para el fondo Español. Si el país no entra en la zona del euro, es necesario precisar el tipo de mecanismo de cobertura de los ahorros.
¿En qué debemos fijarnos a la hora de elegir una cuenta de ahorros?
Cualquier depositario quiere que sus depósitos queden compensados y sean rentables de verdad. Para ello es importante valorar correctamente los aspectos principales:
- Nivel de rentabilidad. En este caso, la atracción y la rentabilidad de la cuenta no son las únicas condiciones en las que hay que fijarse.
- Plazo de la oferta inicial. Hay ofertas que suponen un alto nivel de rentabilidad inicial. Por lo general, este plazo suele ser de 3-4 meses. Al calcular la rentabilidad, debemos tomar en consideración si sigue manteniéndose o se disminuye y se liquida.
- Una cuenta de ahorros no debe tener comisiones. Si, a pesar de ello, se han devengado las comisiones, el interés debe ser más alto para que la cuenta sea rentable en cualquier caso.
- Grado de solvencia del banco. No cabe duda de que las cuentas bancarias se encuentran entre los productos bancarios más seguros. Sin embargo, conviene comprobar de vez en cuando su seguridad y la capacidad que tiene el banco de garantizar la devolución del dinero ingresado.
Diferencia entre cuentas de ahorros y depósitos a plazo fijo
Estas cuentas se diferencian en varios parámetros:
- Plazo de los depósitos. Los depósitos a plazo fijo tienen una duración establecida que se acuerda con antelación a la hora de aceptar los fondos. Las cuentas de ahorros no tienen este periodo y funcionan hasta que las anule el cliente.
- Accesibilidad. A las cuentas bancarias pagaderas se puede acceder solamente para ingresar y retirar el dinero sin ningún tipo de condiciones. Esto hace que tengan una mayor liquidez. Los depósitos carecen de esta posibilidad; en caso contrario, se impone una multa a los intereses.
Cuanto mayor es el plazo por el que el dinero se deposita a plazo fijo, más alto es el tipo de interés.